La brújula reloj solar (reloj solar magnético) fue inventada por Fraser a finales del siglo XVIII. Consiste en un reloj solar horizontal montado sobre un plato magnético que se orienta automáticamente al eje Norte-Sur, proporcionando de forma inmediata la hora solar sin ningún tipo de ajuste. Son relojes muy fáciles de utilizar pero muy poco fiables, ya que por su pequeño tamaño la brújula puede sufrir variaciones, solo sirven para una determinada latitud y no es posible corregir en ellos la declinación magnética.
Caja de madera redonda de 5 cm. de diámetro cubierta de un cristal abovedado. En el interior tiene una esfera que bascula sobre un aguja imantada, lo que permite que se oriente automáticamente y que siempre mantenga el nivel horizontal. Sobre la esfera un gnomon con una pendiente no regulable.
La esfera de color blanco tiene un doble registro, uno externa donde se marcan los puntos cardinales y otra interna que señala las horas en números romanos. |