Es frecuente encontrar en relojes de sobremesa, pared o en los de edificios expresiones latinas que hacen referencia al paso inexorable del tiempo y a la fugacidad de la vida, tales como Carpe diem que significa "aprovecha el día", «aprovecha el momento, no lo malgastes» o Tempus fugit “el tiempo se escapa» o «el tiempo vuela» invitando a no perderlo. En los siglos XVI, XVII e inicio del XVIII se hicieron unos relojes de bolsillo en los que la caja que guarda la maquinaria tiene forma de calavera y para ver la esfera es preciso abrirla. Se denominan Memento mori que significa “recuerda que morirás” sirven para recordar al propietario su tránsito por este mundo. Son muy escasos y por tanto alcanzan precios muy elevados. El más famoso es el que perteneció a Maria Estuardo Reina de Escocia que murió decapitada en 1587.
Reloj inglés anónimo Memento mori. Circa 1790 de plata, aunque el reloj carece de cuños, por el tipo de agujas utilizado y las características del movimiento, se trata de un reloj de final del siglo XVIII. Reloj en forma de calavera muy robusto. Pesa 128 gr y mide 6 cm en diámetro antero posterior, 5.2 cm en diámetro transversal y 3.1 cm en cráneo caudal.
Para ver la esfera es preciso abrir la calavera y esto lo permite una bisagra presente en la zona occipital. Esfera de esmalte blanco con numeración romana en esmalte negro. Agujas de hierro estilo beetle. Maquinaria tipo escape rueda catalina, sin firma pero si con número 3182, galluza adornada con motivos florales y una imagen humana burlesca, dispone además de un eje para el ajuste de adelantos y atrasos. Cuerda con llave desde su cara posterior y puesta en hora también con llave sobre el eje de las agujas. |