Caja triangular en latón. Circa 1970. Ésta pieza esta adorrnada con la entrada al templo de Salomón, el ojo de Dios, el sol y la luna, las dos columnas del templo ( Boaz y Jakin ) utensilios de cantero, el ave Fénix, las espadas...
Es una réplica de los relojes triangulares de plata que en inicios del siglo XX conocieron su máxima difusión.
En la esfera, los números han sido sustituidos por símbolos masónicos, el sol, la luna, la escuadra, el cráneo...En el centro vemos la inscripción “Love your fellow man, lend him a helping hand”. Agujas luminiscentes.
Máquina France Ebaches, de 11 ½ líneas, incabloc y 17 rubíes. Circa 1970. Escape de áncora cuerda y ajuste de de hora desde la corona.
La Masonería es un concepto que agrupa a distintas asociaciones que a lo largo de la historia se han caracterizado por adoptar el principio de la fraternidad mutua entre sus miembros, por la profusión de símbolos, y por principios racionalistas promotores de la paz, la justicia y la caridad, estructurándose en pequeños grupos denominados logias que determinan su condición de sociedades secretas. Tiene por divisa: Libertad, Igualdad, Fraternidad.
La simbología masónica generalmente representa una dualidad y en ella destaca el simbolismo geométrico (plomada, nivel, mazo, escuadra, compás, pavimento ajedrezado…)
Se conservan relojes del siglo XVIII con este tipo de simbologia. |