Brújula en el movimiento

Pletina esqueletizada

Circa 1850


 

A mediados del siglo XIX relojeros suizos de forma artesanal tallaban la pletina posterior de los relojes esqueletizando la máquina y decorándola con motivos de animales, florales, campestres o religiosos. Son relojes escasos

Reloj lepine suizo de 4,5cm de diámetro de la marca Cemido que en su maquinaria tiene incorporada una brújula, la maquina además tiene la pletina visible esqueletizada en forma de hojas permitiendo ver parte de las ruedas, escape de cilindro.
En la tapa guardapolvos perforada para permitir dar cuerda, poner en hora y ver la brújula, se lee “CEMIDO CRONOMETRE”. Esfera de esmalte blanco con números romanos en negro, segundero a las 6 horas. Agujas tipo Luís XIV. Cuerda con llave lo mismo que la puesta en hora desde su cara posterior.

 

Relojes esqueleto de la colección

Relojes con brújula de la colección