Cuando los relojeros suizos falsificaban a un español. Reloj saboneta suizo. Circa 1870
En el siglo XIX los relojeros suizos y británicos se dedicaban a falsificar los relojes que un español hacia en Londres y a distribuirlos en el mercado español. Se trataba de José Rodríguez Losada, autor del conocido reloj de torre de la Puerta del Sol madrileña, que regaló a la ciudad, y el mejor relojero español. Nació en 1797, en un pequeño pueblo de León llamado La Iruela en la comarca de Losada de la que tomó su segundo apellido que en realidad era Conejero.
Emigró a Londres donde se estableció en la calle Regent Street . Losada se labró un inmenso prestigio, apareciendo su nombre como constructor de relojes en las más acreditadas guías profesionales, en consonancia, tuvo el respaldo de la más selecta clientela europea, la Casa Real española le encargó varios trabajos. Losada empezó a trabajar para la Marina en 1857, llegando a entregar 70 cronómetros. Fabricó 6.275 relojes, la mayoría de bolsillo, pero también los hizo de viaje, de cabecera, sobremesa, taberna, de torre, bitácora, cronómetros de marina y reguladores astronómicos.
Reloj saboneta suizo de autor desconocido en caja de plata con esmaltes azul y rojo con el número 5311 grabado en su cara interna. Esfera de esmalte blanco con números romanos en esmalte negro, segundero a las VI. Agujas tipo flor de lis.Tapa guardapolvos con la inscripción J.R. Losada LONDON, que también figura en la máquina con el Nº 5311, montada en puentes y con rubíes. Escape tipo áncora, cuerda y puesta en hora con llave desde su cara posterior. |